Teatro de Ánimas, El Decamerón de las Sombras

Acordes de gypsy jazz, medias de encaje, historias truculentas, mujerzuelas, canallas, aires de cabaret, steampunk, dark, gótico, burlesque y, como telón de fondo… el fin del mundo. Así es el delirante universo de el “El Decamerón de las Sombras”.

El piano, un revólver. La introducción musical, voces, coros, cadencia salvaje. Un texto que se mueve espasmódicamente entre el absurdo y la crueldad, la atmósfera envuelta en un traje retro futurista y la voz de la radio, esa voz que tomará una forma omnipresente, introducen al público en la historia de este dark cabaret; un burdel, cuatro prostitutas, un proxeneta y dos canallas forman el cuadro sobre el que cae, como una tormenta repentina, la anunciación del fin del mundo. Escondidos durante diez días en esa casa del pecado que se convertirá en su refugio, con objeto de esperar a que pase lo peor, los personajes de “El Decamerón de las Sombras” intercambiarán relatos, canciones, historias a veces fantásticas y a veces descarnadamente reales. Se torturarán mutuamente, invocarán a sus fantasmas y se irán conociendo para acabar descubriéndose a sí mismos, en un crescendo que conducirá ese apocalíptico final, que, de algún modo, cabía esperar. A fin de cuentas, un viaje hacia el desastre y la locura conducido por el humor negro.

  Teatro de Ánimas - Política de cookies

“El Decamerón de las Sombras” se estrenó en marzo de 2018, en la Sala Tarambana.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad