Teatro madrid
Sobre MIGUEL ANGELI soy Psicodramatista PEDAGOGICO licenciado en ITGP (Trabajo con grupos) y tengo EXTENSA EXPERIENCIA en esta area y en el area de PEDAGOGIA TEATRAL Y mas concretamente con la Lengua Española con alumnos … (Chinos … s Coreanos @ grupos s … Ingleses..franceses..japonesas … Suec @ s … Grieg @ s …) en diferentes ciudades de España y en Madrid. Formadora de actores y Pedagoga teatral en talleres y laboratorios: Torrevieja, Teruel y Madrid. Formado en la Fundación Shakespeare España con Manuel Angel Conejero y con Vicente Fuentes (Referentes Européos Expertos en oratoria), entre otros muchos. Trabaja con diferentes colectivos y grupos artísticos y como Coach y Actor en TV y Teatro. Soy Técnico de Gestión Cultural CP. especializado en Interculturalidad, MkT Cultural y Gestión de Proyectos, (Cenfortec, Madrid) He trabajado con Equipos y Grupos con Español e Inglés y en muy diferentes ámbitos. Conozco perfectamente la vida y cultura madrileña y su nivel de habla. Me he formado en Coaching en el ICE (Cámara de Comercio, Torrellano, Alicante). Amplios estudios cursando actualmente Psicología en la Uned.
Eventos en Madrid hoy
La Red de Teatros presenta, el 9 de noviembre en Las Rozas Flights, un espectáculo de danza contemporánea para niños y familias que pretende fomentar el disfrute de todos los sentidos, convirtiéndolos además en una herramienta que contribuya a cambiar el mundo. Porque las alas de la imaginación nos hacen libres.
Por otro lado, La Red ha programado dos espectáculos de danza: nagora, en Fuenlabrada y El Cascanueces, en Collado Villalba y Colmenarejo. Además, se podrá asistir a cuatro producciones musicales: Todo saldrá bien mamá, en Getafe, Coslada y Hoyo de Manzanares; Eliseo Parra y los Piojos, en Getafe, La flauta mágica, en Villanueva del Pardillo y El viaje, en Rivas.
La red ofrece para público familiar, diez obras de teatro: Sinergia 3. 0, en Alcobendas; Garbanzo en la barriga del buey, en Leganés; El domador del viento, en Collado Mediano; De corazón a corazón, en Moraleja de Enmedio, Algete y Coslada; La luna es un globo, en Majadahonda; Historia de un percance, en Pozuelo de Alarcón; El Principito, en Tres Cantos; Peter Pan en el desván encantado, en Getafe; Mi viaje en maleta, en Valdemorillo y 100% burbujas, en Colmenar Viejo.
Musical madrid 2022
Madrid es conocida por sus enormes discotecas que hacen bailar a miles de personas cada noche de la semana. La capital española es conocida como la ciudad que nunca duerme. Allí encontrarás algunas de las mejores discotecas de toda la noche española.
Por qué deberías ir: Si te gusta la música Techno, los megaclubs y quieres sentirte como en casa con los maestros de la música electrónica (como Marco Carola, Adam Bayer, Paco Osuna, Paul Kalkbrenner, etc…), no debes perderte Fabrik.
Situada a las afueras de Madrid (en Fuenlabrada, un pueblecito a 30 km de Madrid en la zona suroeste), Fabrik puede acoger a más de 7.000 fiesteros en sus dos amplias salas (Principal y Satélite) y su enorme terraza.
Recomendaciones: Si vas a Fabrik, asegúrate de llegar pronto (los autobuses salen de la Plaza de España cada 30 minutos a partir de las 23:30) para disfrutar de «el parkineo», una mezcla entre un «botellón» y una auténtica fiesta en la que se utilizan coches como equipo de sonido.
Por qué deberías ir: Cuando un artista como El Mago menciona entre los 15 mejores locales en los que ha actuado, un club con capacidad para 400 personas, significa que hay algo especial. En el caso del club situado en la calle Goya 43, es una combinación entre su público, su sistema de sonido funktion-one y la habilidad de sus DJs, auténticos «frikis» del Deep/Tech House. Goya es un club no solo hecho por DJs, sino PARA DJs: en una noche cualquiera puede ocurrir que un DJ como Maceo Plex pase por allí y se ponga a pinchar (como ocurrió el 15 de noviembre de 2015 durante una sesión de Odd Parents).
Espectáculos de Broadway en Madrid
8 de junio: Corpus Christi (festividades coloristas, a menudo centradas en las flores – especialmente grandes en Toledo y Valencia; muchas festividades tienen lugar antes y/o después de la festividad; cierres en Madrid y Castilla-La Mancha)
23-24 de junio: Nit de Sant Joan/Hogueras de San Juan, principalmente en Alicante, Valencia y Cataluña (hogueras y fuegos artificiales el 23 de junio, cierres en Cataluña y Valencia el 24 de junio).
Últimas dos semanas de julio: Festas do Apóstolo, Santiago de Compostela (arte, conciertos gratuitos, teatro callejero, fuegos artificiales los días 24 y 31 de julio, culminación con el carnaval el 25 de julio – Día de Santiago / Diá de Santiago y Día de Galicia; cierres el 25 de julio en Galicia)