Zonas en madrid
Visitar Madrid con niños es una idea maravillosa, ya que la capital española tiene mucho que ofrecer a las familias. Es el típico lugar donde puedes encontrar la actividad más adecuada para el carácter y los intereses de tus hijos.
También es estupendo que Madrid sea una de las capitales más verdes de Europa, lo que contribuirá a que su estancia sea aún más relajante y agradable… y hay muchas actividades infantiles gratuitas o mucho más baratas que en cualquier otra gran metrópoli.
Este paseo en autobús es una forma divertida de realizar una visita introductoria por Madrid y familiarizarse con la ciudad y sus monumentos. A los niños les encanta la idea de subir y bajar del autobús y descubrir los monumentos que encuentran durante las paradas.
Éste es probablemente el más conocido y grande de Madrid. Está situado en un bonito parque llamado Casa de Campo. Además del tradicional zoo con sus animales de todo el mundo (los símbolos del zoo son sus famosos pandas), el Aquarium y sus espectáculos también están incluidos en el precio. Es muy fácil llegar en metro o, para una experiencia aún más emocionante con tus hijos, ¡puedes coger el teleférico hasta la Casa de Campo y el zoo!
Teatro inglés madrid
El Teatro Real está considerado la primera institución de las artes escénicas en España, el primer teatro nacional de ópera y una de las instituciones culturales españolas más importantes. Además, goza de un gran prestigio internacional.
El proyecto artístico del Teatro Real le ha llevado a ser hoy uno de los principales centros operísticos internacionales y un referente para las instituciones culturales españolas. Su programación artística busca la excelencia, interesándose tanto por el repertorio tradicional como por las formas contemporáneas, incluyendo la música del siglo XX y las nuevas vanguardias, con el firme compromiso de ofrecer al público un lugar donde descubrir a los mejores artistas y creadores de la actualidad. También presta especial atención a los nuevos públicos y a la popularización de la ópera entre niños y jóvenes.
Todo ello, unido a la excelencia de su Coro y Orquesta titulares, a la utilización de las tecnologías más innovadoras y a la producción integral de espectáculos de la más alta calidad artística, han dado un gran prestigio al Real dentro y fuera de España.
Circo miliki madrid
La historia comienza en La Gavia, una hacienda del siglo XVI cerca de Ciudad de México. El doctor Julio Morelos, médico de la familia, ha sido llamado para ver al dueño de la hacienda, don Fernando Castillo Saavedra. Don Fernando está muy enfermo y ya es muy anciano. Tiene tres hijos y una hija. Un hijo, Ramón, y la hija, Mercedes, viven en La Gavia. Otro hijo, Carlos, vive en Miami. El hijo restante, Juan, vive en Nueva York. Es profesor de literatura en la universidad. La mujer de don Fernando, Carmen, ha muerto.
Don Fernando, consciente de que su vida está llegando a su fin, está preocupado por resolver un secreto de su pasado en España. mientras mira unas viejas fotos, recuerda sus días en España durante la Guerra Civil. Decide convocar a todos sus hijos y a su hermano a una reunión en La Gavia. Ha recibido una carta relacionada con su secreto.
Ramón, el hijo de don Fernando, llama a sus hermanos y a su tío. Les dice que don Fernando quiere que la familia vaya a La Gavia. Carlos, que vive en Miami, y Juan, que vive en Nueva York, están de camino. Pati, la mujer de Juan, trabaja en el teatro; él va allí para comunicarle la reunión familiar. Ramón también llama a su tío Pedro a Ciudad de México.
Tina turner musical madrid en español
El pasado 11 de mayo se estrenó en el Cine Renoir Floridablanca de Barcelona el mediometraje de Mat Barga «Hasta mañana» ante un aforo de 200 personas. Además, ya puede verse en Vimeo con subtítulos en francés e inglés por expreso deseo del autor. Actualmente está seleccionado para participar en el Short Film Corner (mercado de cortometrajes) del Festival de Cannes 2013.
Sobre mí Licenciado en Filología Clásica y posterior obtención del Título Superior de Profesor de Armonía, Contrapunto, Composición y Orquestación en el Real Conservatorio Superior de Madrid, donde recibí el magisterio de Antón García Abril, Luis de Pablo, y Emilio Rey entre otros.
Formación en Pedagogía Musical, Canto y Dirección Coral, Música para la Danza, Música para el Cine en la Fundación Autor, Música Electroacústica y Sonido en el Gabinete del Conservatorio de Cuenca, donde estreno y edito obras experimentales y vanguardistas en CD.